El sistema operativo Android para tabletas ha ido ganando cuota de mercado hasta hacerse con el 27% de los usuarios durante el tercer trimestre de 2011, tras venderse 4,5 millones de estos dispositivos de diferentes fabricantes con el software de Google en el mencionado periodo, según un estudio de Strategy Analytics.
Estas cifras dejan poco espacio de mercado a los demás competidores. Así, según Strategy Analytics, los tablets con el SO de Windows integrado se han quedado con el 2% del mercado y la PlayBook con el BlackBerry OS tiene un 1%.
Sin embargo, destaca que el Android instalado en tabletas no cuenta con la misma popularidad que lo hacen los smartphones que usan este sistema operativo, que ya tiene la mitad de los usuarios mundiales, frente a una cuota del 20% del iOS para iPhones.
Las razones principales de este hecho es que los smartphones son mucho más populares en general, que el iPad ha conseguido tal éxito por el momento que ningún otro fabricante de tablets ha conseguido arrebatar y que el Android Honeycomb para estos dispositivos ha presentado defectos y errores. De todos modos, hace falta destacar el importante crecimiento de Android en este sector, algo que puede mejorar tras el lanzamiento de la tableta de Amazon, basada en dicha plataforma y que se presenta como un importante rival del mercado, por su bajo precio.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…