Se espera que el navegador Silk de Amazon vaya a llegar al mercado el próximo mes de noviembre junto con el Kindle Fire, y por el momento sólo con este dispositivo. Una de las características principales de este navegador es que pretende ser capaz de conocer los hábitos del usuario en Internet e incluso de predecir a qué página se dirigirá.
Electronic Frontier Foundation (EFF), un grupo dedicado a estudiar la privacidad y los derechos digitales ha publicado un informe al respecto, anunciando que su mayor preocupación inicial era si el usuario podría desactivar o no este servicio que se denomina ‘cloud acceleration’ y la respuesta de los portavoces de Amazon es que sí se puede.
De todos modos, la organización advierte de que este servicio viene activado “por defecto” y recomienda apagarlo. Amazon ha asegurado que será fácil de desactivar en la primera página del menú de configuración del navegador.
EFF advierte que activando el ‘cloud acceleration’ los usuarios muestran una gran confianza en Amazon ya que proveen al retailer de una “cantidad increíble de información”.
Según Jon Jenkins, director de desarrollo de Silk ha dicho a la fundación, “las solicitudes de página Web (SSL) se envían directamente desde el Kindle Fire para el servidor de origen y no pasan a través de los servidores de Amazon EC2″. En otras palabras, de acuerdo con el informe realizado por EFF, ninguna de las peticiones HTTPS usará el modo ‘cloud acceleration’.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…