Categories: Negocios

IBM reporta un Q3 débil, causado por la baja demanda

El negocio de hardware, software y servicios de IBM ha notado una fuerte caída debido a la poca demanda, provocando así un tercer trimestre financiero por debajo de las estimaciones previas de los analistas.

Según la misma compañía ha indicado, las ventas en general subieron un 7,8% a 26.200 millones de dólares (19.100 millones de euros). Las predicciones de hace unos meses calculaban unas ventas de 26.300 millones. Los expertos destacan que la economía estadounidense, país de origen de IBM y uno de sus mercados más fuertes, está creciendo a ritmos muy bajos, de ahí que esta sea la segunda vez los últimos nueve trimestres que IBM no cumple las expeectativas.

Destaca que el crecimiento de su unidad de hardware se redujo al 4%, frente al crecimiento del 17% vivido en el segundo trimestre de este año fiscal, mientras que el crecimiento de las ventas en el negocio de servicios de IBM se redujo al 8% desde el 10% el trimestre anterior, por su parte, la expansión de ingresos en su unidad de software se redujo al 13% del 17%.

A pesar de los decepcionantes resultados, IBM ha aumentado su valor de mercado, campo en el que consiguió superar a Microsoft el pasado mes de septiembre, según publica Bloomberg.

Para el futuro, la compañía espera que su unidad de negocio de software llegue a suponer más de la mitad del beneficio total, calculando que para 2015 podría obtener 16.000 millones de dólares en ventas de estos servicios y productos. También se espera que la oferta de cloud computing del fabricante suponga unos ingresos de 7.000 millones en los próximos 4 años.

Smarter Planet, una iniciativa del CEO de la empresa, Samuel Palmisano, con el objetivo de proporcionar monitoreo digital a cualquier cosa, desde carreteras a hospitales, por ejemplo, para hacerlos más eficientes, espera llegar a ser un negocio de 10.000 millones de dólares, según la compañía ha dicho.

Palmisano ha dicho que planea gastar alrededor de 20.000 millones de dólares en adquisiciones entre 2010 y 2015. Hasta el momento la empresa ha invertido cerca de 3.000 millones en adquisiciones relacionadas con el cloud computing, según palabras de Steven Tomasco, como portavoz de IBM.

Las regiones que se presentan como más fuertes para ayudar al crecimiento de IBM en los próximos 4 años son China y Brasil, donde las ventas crecieron un 19% en el tercer trimestre.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago