Los cibercriminales ya tienen un nuevo objetivo en el que centrar sus ataques: los tablets. Kaspersky Lab ha indicado que debido a que un gran número de ellos no dispone de antivirus, los delincuentes están apuntando contra estos dispositivos, como ya señalaba G Data.
Además, el malware puede dirigirse al acceso remoto no autorizado de un tablet comprometido o al robo de información confidencial de carácter financiero, como logins, pins y contraseñas, según indican desde Kaspersky Lab.
Por otra parte, además de los virus, las tabletas también se ven sometidas a otras amenazas como phishing o ataques de envenenamiento de DNS, que redirigen a un sitio malicioso a un usuario sin que éste se percate de ello.
Entre los más afectados por los ataques está Android, que se ha convertido en el blanco preferido de los ciberdelincuentes. Así, la ventaja con la que cuentan muchos de los programas maliciosos que atacan a este sistema es que son casi idénticos a las aplicaciones legítimas. Por ello, en los últimos meses, Google se ha visto obligado a retirar más de cien aplicaciones peligrosas que se han vendido y promocionado desde su tienda online.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…