La piratería no descansa en China y, una vez más, la víctima de las imitaciones ha sido Apple. Así lo ha publicado una chica americana en su blog en el que comenta lo sorprendida que se sintió al encontrar varias tiendas falsas de Apple en Kunming, la ciudad china donde reside.
Al parecer, las tiendas reproducen con bastante estilo el diseño y distribución de la original, tanto que algunos de los empleados ni siquiera sabían que trabajaban para simples imitaciones de la auténtica.
No obstante, algunos pequeños detalles delatan a los falsificadores: logotipos de la marca con errores, paredes pintadas en malas condiciones o la ausencia del nombre de los empleados en sus uniformes han hecho que más de uno se percate de la mentira.
Además, el hecho de que Apple solo cuente con cuatro tiendas oficiales en Pekín y Shangái ha confirmado que se trata de imitaciones, aunque lo que no está claro es si los productos que allí se comercializan son auténticos o no.
Por el momento, la compañía de Steve Jobs no se ha manifestado al respecto, pero la empresa podría iniciar acciones legales.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…