Ricoh ha llevado a cabo una investigación en la que se demuestra los beneficios que supone la facturación electrónica para las empresas. De hecho, las compañías pueden aumentar su eficacia en un 70% con su uso.
Sin embargo, la implantación de esta tendencia es todavía escasa ya que solamente un 10% de las facturas enviadas en Europa en 2010 eran electrónicas.
De hecho, el Índice de Eficiencia de los Procesos de Ricoh indica que todavía existe una tendencia arraigada al uso del papel. Por término medio, el 42,5 % de toda la información crucial de las empresas sigue almacenándose en formato papel, alcanzando la tramitación de facturas en papel por medios manuales costes que oscilan entre los 8 y los 10 euros por factura.
Además, el estudio destaca la importancia de reducir costes en lo que se refiere a gestión documental. Y es que, según Ricoh, las empresas invierten aproximadamente 362 millones de horas al año en el desempeño de esta tarea, lo que supone un coste total de 147.000 millones de euros.
Carsten Bruhn, vicepresidente ejecutivo de Ricoh Europe, ha insistido sobre los elevados costes, tanto medioambientales como energéticos, del uso del papel. “Si se procesa la información más importante utilizando los métodos de papel tradicionales, se incrementa el riesgo para las empresas, ya que es menos probable que pueda realizarse una copia de seguridad de los datos”, ha añadido el directivo.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…