Ricoh ha llevado a cabo una investigación en la que se demuestra los beneficios que supone la facturación electrónica para las empresas. De hecho, las compañías pueden aumentar su eficacia en un 70% con su uso.
Sin embargo, la implantación de esta tendencia es todavía escasa ya que solamente un 10% de las facturas enviadas en Europa en 2010 eran electrónicas.
De hecho, el Índice de Eficiencia de los Procesos de Ricoh indica que todavía existe una tendencia arraigada al uso del papel. Por término medio, el 42,5 % de toda la información crucial de las empresas sigue almacenándose en formato papel, alcanzando la tramitación de facturas en papel por medios manuales costes que oscilan entre los 8 y los 10 euros por factura.
Además, el estudio destaca la importancia de reducir costes en lo que se refiere a gestión documental. Y es que, según Ricoh, las empresas invierten aproximadamente 362 millones de horas al año en el desempeño de esta tarea, lo que supone un coste total de 147.000 millones de euros.
Carsten Bruhn, vicepresidente ejecutivo de Ricoh Europe, ha insistido sobre los elevados costes, tanto medioambientales como energéticos, del uso del papel. “Si se procesa la información más importante utilizando los métodos de papel tradicionales, se incrementa el riesgo para las empresas, ya que es menos probable que pueda realizarse una copia de seguridad de los datos”, ha añadido el directivo.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…