Categories: Negocios

Lenovo y NEC se unen para ser líderes del sector del PC en Japón

NEC Lenovo Japan Group será el primer proveedor de ordenadores en Japón tras la unión de NEC y Lenovo en una joint venture, que les llevará a contar, según los analistas, con un 25% de cuota de mercado del país. El fabricante chino cuenta con un 51% de la nueva compañía y NEC con el 49% restante, mientras que los directivos de ambas empresas pasarán también a liderar la que ha surgido tras el acuerdo.

La compañía tendrá una fuerte presencia en el sector comercial y gubernamental y en ventas al consumidor y quiere aprovechar la combinación de servicios de ambas para ofrecer productos innovadores a sus socios en Japón.

Yang Yuanqin, director general de Lenovo ha declarado que ambas compañías se han planteado incluso “expandir esta alianza estratégica más allá del negocio de los PC”, a lo que Nobuhiro Endo, Presidente de NEC ha añadido que “sobre la base de esta sociedad estratégica, seguiremos analizando y evaluando nuevas oportunidades con esta sociedad internacional“.

Por otro lado, junto con el lanzamiento formal de NEC Lenovo Japan, la sociedad anunció dos nuevas iniciativas para mejorar la experiencia de los clientes en soporte técnico. Por un lado, se ofrecerá soporte telefónico, y por el otro, soporte técnico gratuito durante todo el tiempo que el usuario posea el ordenador. Hasta el momento, el soporte sin costes sólo se ofrecía durante un año.

Lenovo quiere lanzar una consola en China, a pesar de estar prohibidas

Por su parte, Eedoo Technology,empresa subsidiaria de juegos del fabricante de ordenadores planea lanzar iSec en China, una consola que cuenta con una tecología similar al Kinect de Microsoft en cuanto a reconocimiento de gestos.Según un portavoz de la compañía ha declarado públicamente, se espera comenzar la comercialización en septiembre u octubre en China.

Esta idea llama la atención porque en el país asiático están prohibidos este tipo de dispositivos desde el año 2000. Lo que no ha dicho el representante de Eedoo es si cuenta con autorización oficial para este lanzamiento o no. Por el momento, según publica The Times of India, en China las consolas de Sony y de Microsoft se comercializan en el mercado negro,  mientras que Nintendo tiene en la región un dispositivo muy básico llamado iQue y que lanzó tras una alianza con un fabricante local.

De ser cierto que Lenovo tiene vía libre para el lanzamiento de su consola, esto podría suponer una importante apertura de este mercado en el país asiático, lo que ofrecería grandes oportunidades de negocio a los fabricantes de PlayStation o Kinect.

 

 

Bárbara Bécares

View Comments

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago