La Corte Suprema ha condenado a Microsoft a pagar 290 millones de dólares (200 millones de euros) a la pequeña compañía canadiense i4i por ingringir una patete registrada por estos.
Los jueces acordaron por unanimidad no aceptar las pruebas del fabricante de Redmond que pretendían mostrar que la patente del demandante no era válida.
La batalla comenzó en 2007 cuando i4i denunció al gigante de Microsoft por haber utilizado una herramienta registrada por ellos, relativa a la edición de XML en la fabricación de las versiones 2003 y 2007 de Word, según publica Reuters.
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos confirmó la validez de la patente de la pequeña empresa de Toronto y Microsoft respondió mostrando pruebas que querían invalidarla. El gigante de Redmond, que en este caso contó con el apoyo de otras grandes compañía tecnológicas como Apple o Google, aseguraba que se exige demasiado para demostrar que una patente no es válida, por lo que los demandantes tienen ventaja en este tipo de litigios.
El fabricante tambíen alegó que había eliminado esta herramienta en sus nuevas versiones de Word, pero esto no le ha servido para convencer a la Corte.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…