Categories: Negocios

Lenovo busca crecer en Europa Occidental con la compra de Medion

Lenovo quiere ganar fortaleza en el mercado europeo, para lo que ha anunciado la adquisición de la empresa alemana Medion. La unión de ambas empresas permitirá al fabricante chino de ordenadores doblar su presencia en el mercado alemán: tras completar la compra, tendrá un 14% de cuota de mercado en el país y un 7,5% en toda Europa Occidental.

La oferta pública se espera que finalice en el tercer trimestre de 2011.

La unión entre ambas compañías también les permitirá beneficiarse de un ahorro de costes a escala global gracias a la unión de sus esfuerzos en la cadena de suministro, en el desarrollo de software y en sus canales de distribución.

Para Yang Yuanqing, CEO de Lenovo, este acuerdo “está perfectamente alineado con la estrategia de crecimiento de consumo en Europa Occidental“. Según fuentes de la compañía, el conocimiento del mercado europeo por parte de Medion, será clave para el fabricante asiático.

Por su parte, Gerd Brachmann, fundador y CEO de Medion destaca del acuerdo que permitirá que su fábrica base en la ciudad de Essen se mantenga estable y flexible y refuerce su posición en el mercado germano. Brachmann permanecerá como accionista mayoritario del fabricante alemán con el 20% de las acciones.

Lenovo llega a las pymes españolas con Esprinet

Mientras tanto, en su enfoque hacia Europa, el fabricante de ordenadores ha anunciado un acuerdo con Esprinet, mediante el que el mayorista distribuirá todos los productos de Lenovo, centrándose en la gama Think.

El fabricante de PC busca aumentar “su capacidad de distribución en España, sobre todo entre las pymes”, con un equipo de profesionales de Esprinet que se dedicarán al seguimiento de su negocio para atender las necesidades específicas de los distribuidores.

Para Esprinet, este acuerdo supondrá la posibilidad de ofrecer una mayor variedad de productos a sus clientes.

José María Pérez Galparsoro, director de canal de Lenovo España y Portugal ha declarado que “el mercado pyme es una de nuestras prioridades  estratégicas por lo que resulta clave contar con todos los mayoristas que tengan una posición fuerte en este segmento”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago