Wal-Mart está creando un equipo en Londres con el objetivo de analizar las oportunidades de fusiones o absorciones europas. La cadena, que está ultimando los detalles para adquirir un grupo sudafricano, se ha quedado estancada en en el viejo continente.
El retailer entró en Europa en 1997 cuando compró los hipermercados, Wertkauf, que no resultaron rentables, por lo que fueron vendidos en 2006.
Por otro lado, Wal-Mart, que es el mayor retailer a nivel mundial, también posee la cadena de supermercados británica Asda, cuyo crecimiento es lento.
Según publica The Independent, Wal-Mart ha contratado a Cushman & Wakefield para la búsqueda de unas oficinas en el oeste de Londres que puedan albergar entre 35 y 55 personas, las que se encargarán de estudiar el mercado de esta región del mundo.
Conseguir implantarse en Europa de manera exitosa sería un paso clave para Wal-Mart. Mike Duke, CEO de la empresa, dijo hace unas semanas que “Wal-Mart Internacional sigue siendo el motor de crecimiento de la compañía”.
Santiago Roces, antiguo directivo en WalMart y actual CEO de Save a Lot (Supervalu) reconoce que para el retailer no es tan fácil el crecimiento en Europa como en los mercados en desarrollo.
Según Roces ha declarado a Distribución Actualidad, “es más fácil crecer en regiones emergentes como China, Brasil, India o Sudáfrica que en Europa, donde los mercados son maduros”, pero también reconoce que para Wal-Mart este paso sería crucial.
Ha compartido novedades en el marco de evento OVHcloud Backstage 2025 y repartido premios entre…
Con más de tres décadas de trayectoria profesional, ha trabajado para compañías como Amazon y…
La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…
Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.