Categories: Negocios

El malware crece un 46% en el primer trimestre de 2011

El malware sigue creciendo a pasos agigantados en España. Destaca que entre enero y marzo, pasó de 2.300 infecciones registradas en el primer mes del año a más de 105.500 dos meses después, lo que supone un incremento del 46%.

Según el informe de seguridad de Cisco, destaca el crecimiento de infecciones a través de webmail: que en enero suponía sólo el 1%, mientras que en marzo pasó a ser del 7%.

De entre esto, Yahoo! es el correo que más virus recibe (un 45 por ciento del total), seguido de Live/Hotmail (25 por ciento), AOL (3 por ciento) y Gmail (2 por ciento), aunque Cisco aclara que “el número de infecciones está más relacionado con la popularidad del servicio que con un mayor riesgo específico de la plataforma”.

Facebook también es una plataforma interesante para los virus, y es que a través de botón ‘Me gusta’ de la red social, se pasa mucho malware de unos contactos a otros. Esta práctica se ha bautizado como ‘likejacking’.

Pilar Santamaría, directora de Desarrollo de Negocio y Ciberseguridad para la Región Mediterránea de Cisco ha dicho que “este mecanismo, que por ejemplo sugiere pinchar en un enlace para saber quién ha estado viendo nuestro perfil, acaba creando un link a una página de seguimiento en el muro del usuario de Facebook, exponiendo así a sus amigos a una potencial infección”.

Los gusanos son la principal fuente de malware

Por su parte, en el estudio semestral de Microsoft titulado ‘Security Intelligence Report’, ha concluido que los gusanos se encuentran en el 34,8% de los ordenadores analizados mientras que, a nivel mundial, la mayor amenaza son los troyanos, que en España ocupa la tercera posición.

Destaca que de cada 1.000 PCs analizados en España en el cuarto trimestre de 2010, en más del 33% se detectó la existencia de algún tipo malware frente a la media mundial de 8,7%.

Microsoft también menciona a las redes sociales como una buena plataforma para extender virus y el informe asegura que El phising que usa las redes sociales como cebo se incrementaron en un 1,200% a lo largo de 2010.

Bárbara Bécares

Recent Posts

OVHcloud reúne a partners, startups, editores de software y aliados tecnológicos en España

Ha compartido novedades en el marco de evento OVHcloud Backstage 2025 y repartido premios entre…

8 horas ago

Chris Niederman se une a Snowflake como vicepresidente sénior de Alianzas y Canal

Con más de tres décadas de trayectoria profesional, ha trabajado para compañías como Amazon y…

2 días ago

Alonso Wang dirigirá la estrategia comercial de Baseus en Europa

La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…

3 días ago

Frédéric Saint-Joigny, nuevo vicepresidente de ventas de WatchGuard Technologies en EMEA

Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…

3 días ago

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

6 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

1 semana ago