Las ventas de tablets con Honeycomb, la versión del sistema operativo Android para este tipo de dispositivos, como el Motorola Xoom o el Galaxy Tab 10.1. no terminan de alcanzar las cifras previstas.
Si Sanjay Jha, CEO de Motorola Mobility, ya señalaba como parte del problema el escaso catálogo de aplicaciones, para Jen-Hsun Huang, CEO de Nvidia, compañía cuyos procesadores Tegra 2 están integrados en algunos de estos tablets basados en Honeycomb, el problema está en el punto de venta, en el marketing y en el precio.
“Los tablets deberían tener configuración WiFi y ser más asequibles”, asegura el directivo, tal y como recoge ITespresso.
El directivo añade que dichas carencias se están solucionando, por lo que se muestra optimista de cara a los próximos productos.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…