Categories: Negocios

Los ataques de fraude se duplican en 2010

Los ataques maliciosos crecieron de forma significativa el pasado año 2010, sobre todo hacia usuarios de teléfonos móviles. Concretamente, durante 2010, el número de incidentes registrados casi llegó a duplicarse respecto a 2009, con un total de 5.337.

La técnica más utilizada es el phishing que representa el 60% de los ataques, siendo un total de 2.849, siendo la práctica que más preocupa a las empresas de seguridad.

Según el estudio, publicado por S21Sec, la mayoría de los ataques de phishing provinieron de Estados Unidos, también de Alemania, China, Corea del Sur, Japón, Canadá y Brasil y destaca que muchos de estos ataques vienen de procedencia desconocida.

Otras de las prácticas más utilizadas son el código malicioso y las redirecciones, aunque son prácticas que no han presentado un crecimiento tan importante como lo ha hecho el phishing.

Según David Barroso, director de S21sec e-crime, “muchas de las aplicaciones o servicios que considerábamos seguros han sufrido incidentes muy graves que hacen peligrar su seguridad”, lo que se demuestra con casos de grandes empresas que han visto su seguridad comprometida.

Hacienda, un buen gancho para el phishing

Precisamente, ahora con el comienzo de la declaración de la renta en España, los expertos en seguridad temen un incremento de los delitos en Internet.

Según un estudio de Kapersky Lab, este periodo es bueno para “webs falsas que se hacen pasar por oficiales y que prometen devoluciones a cambio de nuestros datos bancarios”.

Para que esto no ocurra, los expertos previenen a los usuarios de fijarse en las características de las páginas web, que en muchas ocasiones pueden ser réplicas perfectas de las reales.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago