Categories: Negocios

Un ataque a los datos de clientes de Epsilon podría hacer perder la confianza en la nube

Alliance Data Systems podría enfrentarse a gastos de 100 millones de dólares e incluso más para subsanar los problemas de seguridad que sufrió Epsilon hace una semanas en sus datos almacenados en sus sistemas cloud. Según los analistas, esta cifra supondría el 4% de los ingresos de la compañía en 2010.

El pasado 30 de marzo, Epsilon sufrió un robo de datos privados de muchas empresas estadounidenses y británicas como Best Buy, Amazon, JP Morgan o Barclays, entre otras. Estos datos habían sido cedidos por los clientes de Epsilon para su almacenamiento en los servicios cloud de la empresa.

Aún no se sabe quien está detrás del robo, pero la compañía ha dejado claro que los datos robados eran nombres y direcciones de correo electrónico y que no se habían tomado otros más importantes como números de cuentas bancarias. Sin embargo, los gastos para subsanar este problema de seguridad podrían ascender a 100 millones.

Deepak Taneja ha calculado que los costes podrían ser mucho mayores si alguna de las compañías afectadas decidieran demandar a Epsilon por falta de precaución, según publica Reuters. Otros analistas temen que lo peor que le podría pasar a Epsilon es que sus clientes actuales y otros nuevos pierdan la confianza en sus servicios de almacenamiento cloud.

Los datos robados estaban almacenados en infraestructuras cloud de la compañía. Si bien es verdad que antes de que existiera esta nueva tecnología, ya se producían gran cantidad de intromisiones ilegales en los datos de grades empresas u organizaciones, la nube parece aún presentar carencias.

En pleno desarrollo, las empresas que comercializan la tecnología cloud reiteran que es una tecnología mucho más segura que el almacenamiento de datos en los servidores internos, pero aún son muchos los que desconfían.
Este ataque podría aumentar esta desconfianza y podría hacer que nuevas empresas duden si quieren ceder sus datos a terceros para su almacenamiento, según publica ITespresso.

Las mayores empresas del sector tecnológico ofrecen servicios cloud que da la posibilidad a otras empresas de cederles los datos, con total privacidad, para su almacenamiento, pero este caso podría suponer un retroceso en el nivel de confianza a la nube.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago