Categories: Negocios

El número de usuarios de tablets doblará al de ereaders en 2015

Se prevé que más de la mitad de los ordenadores vendidos en el mundo en 2011 sean smartphones y tablets y que la venta de estos dispositivos alcance este año los 400 millones de unidades. En este nuevo entorno, se espera una oferta amplia para los consumidores, un incremento de los costes de mantenimiento para los departamentos de sistemas y un aumento de las inversiones de los desarrolladores de software y periféricos.

Estas son algunas de las conclusiones del informe TMT Trends, elaborado por Deloitte, que también recoge que la venta de libros electrónicos en Estados Unidos se incrementó en 2010 un 278% respecto a 2009, llegando a los 10,3 millones de usuarios, una tendencia que se reforzará con las tabletas multimedia, cuya cifra de usuarios doblará a la de ereaders en 2015.

La televisión seguirá incrementando su cifra de espectadores y financiación. La publicidad aumentará 10.000 millones de dólares a escala global y se sumarán 40 millones más de telespectadores, hasta los 3.700 millones en todo el mundo. Los ingresos publicitarios en televisión crecerán por quinto año consecutivo, hasta los 191.000 millones, en contraste con la caída que experimenta la prensa escrita. Para 2012 se prevé un aumento del 6%, con lo que los ingresos publicitarios en televisión superarían los 200.000 millones de dólares.

Los ingresos de la prensa escrita han pasado de 126.000 millones de dólares en 2007 a 93.000 millones en 2011. Pero este medio ha encontrado su ventana al público a través de Internet, donde las cabeceras de prensa españolas son el principal referente de búsqueda de información de actualidad. Con esta diversificación del modelo de negocio, los editores de prensa se han visto obligados a focalizar la inversión en recursos tecnológicos para la transición al modelo digital.

Las redes sociales, por su parte, pueden superar en 2011 los mil millones de usuarios y, aunque es posible que a través de ellas se visualicen más de dos billones de anuncios, los ingresos por estas vías se mantendrán. Este año se esperan unos que alcancen los 5.000 millones de dólares, menos de un 1% del gasto total por este concepto a escala mundial.

La adopción de la tecnología 4G está siendo más lenta de lo esperado, según Deloitte, y se espera que la mayor parte de las redes siga utilizando tecnologías de transición. Por último, se espera una reordenación de los bloques en la frecuencia 2,6 Ghz para afrontar el futuro volumen de datos en internet móvil.

gtapia

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago