Con el comienzo de un nuevo año, todas las firmas de seguridad realizan sus previsiones sobre las tendencias para los próximos doce meses. Para ello, las compañías suelen tomar en cuenta las estadísticas del pasado año.
Kaspersky Lab alerta de un “ascenso estratosférico” de las amenazas (phishing, spam y malware) cuyo objetivo son las redes sociales y las aplicaciones web en 2011. Por ello, el fabricante aconseja incrementar su seguridad.
Asimismo, los dispositivos móviles también serán protagonistas de los ataques, especialmente aquellos dispositivos con conexión a Internet. En este caso, el tipo de malware más común pueden ser los troyanos vía SMS, aunque las aplicaciones Web móviles también estarán en el punto de mira de los cibercriminales. Asimismo, cualquier dispositivo IP que pueda conectarse a la Red puede ser un objetivo.
Por su parte, el “hacktivismo”, nuevo fenómeno resultado de las filtraciones de Wikileaks y distribuido en forma de ataque DDoS (ataque de denegación de servicio), es una tendencia que perderá intensidad a lo largo año, según Kaspersky.
Para terminar, el fabricante apunta el comienzo del uso del gusano Stuxnet con fines comerciales por parte de los ciberdelincuentes, o bien, la creación de un nuevo malware para dicho fin.
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.
Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…
La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…