AMD ha informado de que retrasará la producción de su última unidad de procesamiento acelerado (APU) Fusion, llamado en clave Llano, a la segunda mitad del próximo año. La fecha prevista era el primer semestre de 2011. Las razones que ha dado la compañía es una tasa de rendimiento por debajo de lo esperado en el proceso de 32 nanómetros de la fábrica de Globalfoundries.
AMD tiene previstas dos plataformas para su nueva APU –Brazos y Sabine. Para la plataforma Brazos la compañía está posicionando los procesadores Ontario para netbooks y los procesadores Zacate para portátiles y ordenadores de sobremesa de gama de entrada. Estos procesadores se están fabricando mediante el procedo de 40 nanómetros de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y estarán disponibles en unos cien productos para el CES 2011 que se celebra en las Vegas.
En cuanto a la plataforma Sabine con la Llano APU, está pensada para ultraportátiles, y portátiles y ordenadores de sobremesa de media y alta gama, y se utilizará el proceso de fabricación de 32 nanómetros de Globalfoundries.
Parece que Globalfoundries ha tenido problemas con la tasa de rendimiento de los 32 nanómetros, y AMD ha dicho que no desea correr riesgos con una fabricación y producción de productos defectuosos, lo que generaría costes innecesarios, y por esto prefiere retrasar la producción.
AMD planea tres versiones de Llano APU: versiones de tres y cuatro núcleos que comparten el nombre en clave de Beavercreek, y una versión de doble núcleo llamada Winterpark.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…