A día de hoy nadie puede negar el poder de las redes sociales y de los blogs. Unos canales de comunicación y de opinión que posibilitan que haya ‘feedback’ entre los usuarios, de forma que todo el mundo pueda dar a conocer su punto de vista y sertirse “escuchado” y “cuidado”.
Las empresas españolas van siendo de ello y ya empiezan a utilizarlos con el objetivo de establecer un diálogo más fluido con sus clientes y alejarse de los fríos comunicados oficiales, tal y como refleja el estudio de la agencia NCA.
Dicho estudio señala la buena acogida de las redes sociales, Facebook por ejemplo es empleado por el 60% de las compañías, y del microblogging instantáneo de Twitter, en el cual la mitad de las empresas twittean sus noticias y novedades.
En la otra cara de la moneda está el hecho de que apenas una de cada cuatro empresas españolas tiene un blog corporativo (en concreto el 27%). Asimismo, sólo el 34% de las compañías de nuestro país utiliza Youtube para informar sobre sus productos y novedades. Unas herramientas que están muy desaprovechadas.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…