El laboratorio antimalware de Panda Security, PandaLabs, alerta del uso de asuntos llamativos relacionados con el conocido juego Farmville, la película Sexo en Nueva York 2 o temas relativos a sexo como ganchos para secuestrar el botón “Me gusta” de la popular red social Facebook.
Esta técnica, conocida como clickjacking, consiste en que los usuarios reciben mensajes de dichos temas en sus muros o por mensajería interna con un enlace que los deriva a una página que contiene imágenes y vídeos sobre la temática ofrecida. Y al visitarla aparece en la opción “Me gusta”.
El negocio para “los malos” es el sistema de pago por click, que genera beneficios al sumar y contabilizar cada visita y en que en cada una de estas páginas el usuario se encuentra todo tipo de test por los que tiene que pagar si quiere realizarlos.
“Poniéndonos en la mente de un cibercriminal, se puede ganar dinero haciendo que visites una página que tenga publicidad. O peor, puede distribuir malware e infectarnos. De momento no ha sido explotado, pero sería relativamente sencillo y efectivo hacerlo”, asegura Luis Corrons, director técnico de PandaLabs.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…