Una de las noticias más relevantes de los últimos días ha sido la erupción del volcán islandés Eyjafjallajokull, cuyo nombre pocos saben pronunciar, así como el caos en el espacio aéreo europeo producido por la nube de cenizas.
Aprovechando su notoriedad, el volcán ha pasado a ser protagonista también del spam en la red. Tal y como señala el laboratorio de seguridad G Data SecurityLab hay un gran número de correos basura que usan como reclamo las noticias relacionadas con la erupción de Eyjafjallajokull.
Para evitarlo, G Data SecurityLab recomienda eliminar los correos de remitentes desconocidos y en caso de abrirlo por error, no hacer clic en los enlaces adjuntos.
Más información en Silicon News.
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.
Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…
La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…