Categories: Negocios

Los partners de Microsoft apoyan firmemente el lanzamiento de Visual Studio 2010

Microsoft ha presentado oficialmente Visual Studio 2010, la nueva versión de su suite de desarrollo de software que contempla todos los procesos relacionados con el ciclo de vida de las aplicaciones.

Para esta ocasión, los de Redmond han centrado sus esfuerzos en aumentar la compatibilidad con otras aplicaciones de desarrollo, como es el caso de Windows Azure, Silverlight, .NET Framework 4.0, SharePoint 2010 y también, cómo no, Windows 7.

Por otra parte, también se han mejorado los procesos de testing de las aplicaciones, una funcionalidad clave en Visual Studio. Se han añadido nuevos productos para entornos y pruebas de control de calidad y también es posible con la nueva versión simular un entorno de servidor Windows Azure de forma local para probar las aplicaciones antes de subirlas a la nube. Todo ello gracias a la implementación de tareas de virtualización como parte del propio Visual Studio 2010.

Centrándonos en el ecosistema de socios de Microsoft, la compañía cuenta con todo su apoyo para desplegar esta nueva versión. Compañías como Micro Focus, Intel, Avanade o Telefónica ya han confirmado que impulsarán el producto añadiendo valor y beneficios a la comunidad de desarrolladores.

En el caso de Micro Focus, Jorge Dinarés, presidente Internacional de la compañía, ha resaltado que “nos sentimos muy satisfechos de la colaboración que mantenemos con Microsoft a nivel mundial para el desarrollo de soluciones del máximo valor para nuestros clientes. Nuestra participación en el lanzamiento de Visual Studio 2010 a nivel global, confirma el protagonismo de que Micro Focus mantiene en la nueva generación de aplicaciones empresariales”.

La suite llegará con tres versiones, de forma muy parecida a lo que ya se ofrece con el sistema operativo Windows 7: Microsoft Visual Studio 2010 Professional, Premium y Ultimate. Estarán disponibles a partir del 12 de abril.

Más información sobre el lanzamiento en eWEEK Europe.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago