Categories: Negocios

Apple limita la acción de sus desarrolladores

El acuerdo para desarrollar aplicaciones del iPhone que establece Apple con sus partners se ha filtrado en la Red. Así, Wired ha publicado el documento que desvela una serie de normas bastante restrictivas que el fabricante hace cumplir a sus desarrolladores.

Entre ellas se encuentran la prohibición de hacer público cualquier aspecto del acuerdo o la cesión de los derechos de las aplicaciones, de forma que aunque sean rechazadas no pueden venderse a través de ningún otro canal.

Además, Apple se reserva el derecho de revocar la certificación de las aplicaciones en cualquier momento, algo que ya ha llevado a cabo recientemente con algunas aplicaciones.

Por último, el fabricante especifica que en caso de una demanda a un desarrollador sólo asume una responsabilidad de 50 dólares por daños o perjuicios. Al mismo tiempo que prohíbe modificar o hackear sus productos.

Ruth Molano

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago