Categories: Negocios

Deduplicación, una herramienta clave en el proceso de backup

Los datos son uno de los activos más valiosos para cualquier organización. Toda la información, desde los registros financieros hasta los datos de los clientes y los detalles de la competencia, está almacenada en servidores y estaciones de trabajo. Proteger estos datos con una estrategia de recuperación adecuada es vital para cualquier empresa. Sin embargo, almacenar toda esta cantidad de información presenta importantes problemas.

Según una investigación de IDC, la cantidad de datos digitales creados y almacenados en todo el mundo ha aumentado en un 3.000% en solo tres años. Este hecho multiplica los costes de almacenamiento y dificulta la tarea del departamento de TI, que tras una catástrofe, debe ser capaz de recuperar la información rápidamente y minimizar el tiempo de inactividad empresarial.

En un contexto económico en el que las empresas se ven obligadas a reducir sus gastos en todos los frentes, los responsables de Sistemas de TI tienen que aprovechar todas las herramientas a su disposición para abaratar los costes y sacar el máximo provecho a las infraestructuras. En este contexto, la deduplicación supone un importante avance en el almacenamiento de datos.

La deduplicación es una técnica de consolidación de datos que busca grandes bloques de datos redundantes (normalmente de 4 KB o más) y los guarda una sola vez, independientemente del número de copias que haya de los mismos. Un “puntero” hace referencia a los bloques de datos originales, en vez de almacenar los datos de nuevo.

En pocas palabras, la deduplicación de datos elimina los datos repetidos, ya que busca los archivos o bloques de datos idénticos y los almacena una sola vez. Con esta tecnología, es posible recortar las necesidades de almacenamiento en un 90%, lo que permite reducir el gasto en dispositivos de almacenamiento.

La deduplicación no es una tecnología nueva, existe desde hace tiempo, pero su alto coste ha supuesto un importante freno a su adopción generalizada. Sin embargo, recientemente, empresas como Acronis han empezado a incluir la deduplicación en su oferta de software de backup y recuperación, proporcionando soluciones muy asequibles que permiten a todo tipo de empresas beneficiarse de sus ventajas.

Una vez que las empresas empiecen a emplearla y descubran los beneficios en costes y capacidad de almacenamiento que proporciona, la deduplicación se convertirá rápidamente en una tecnología de utilización generalizada.

Más información sobre la deduplicación de datos para empresas de cualquier tamaño en nuestro centro de recursos.

amenendez

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

2 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

3 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

3 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

3 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

4 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

4 días ago