La globalización ha llegado al mundo del outsourcing. Fujitsu ha presentado su nueva estrategia en este área basando su apuesta en tres pilares con tres nombres anglosajones que, a fin de cuentas, buscan conseguir una mayor cercanía, flexibilidad y colaboración para conseguir cumplir con la competitividad necesaria en un mundo tan conectado.
El primero de estos pilares ha sido denominado Next Generation outsourcing, que pretende conseguir la coordinación e integración de diferentes fabricantes y proveedores de servicios sin que el cliente final tenga que hablar con distintos interlocutores.
Por otro lado tenemos el Triole, que busca la estandarización de las TI en un 80% mediante la creación de un método estándar que reutilice los diseños, utilice las famosas best practices del outsourcing y consiga el uso compartido de componentes. En palabras de Alejandro Jiménez, director de outsourcing privado de Fujitsu, “El concepto de Triole significa que la mayoría de las fases de diseño y pruebas de cualquier solución se hacen en nuestros laboratorios, de manera que gran parte del riesgo ya está cubierto. Los clientes se benefician así de los más de 2.400 millones de dólares que Fujitsu invierte cada año en I+D”.
La “tercera pata” de esta estrategia se llama Sense and Respond y supoen la mejora continua y la puesta en marcha de iniviativas que consigan una relación más cercana y productiva con los clientes.
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…