Red Hat acaba de anunciar la disponibilidad de Red Hat Enterprise Virtualization para Servidores, su producto más reciente de virtualización. Durante el pasado mes de febrero, la compañía anunció sus planes para el desarrollo de sus soluciones de virtualización basadas en Red Hat Enterprise Linux. La beta se presentó en junio, tras un periodo de mejora, hoy llega el nuevo producto.
Entre las novedades que aporta esta solución de Open Source se encuentran su hipervisor independiente, Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor o un gestor de virtualización denominado Red Hat Enterprise Virtualization Manager, que permite organizar y gestionar servidores virtualizados Linux y Windows.
“Red Hat Enterprise Virtualization se diferencia claramente de otras soluciones de virtualización porque hereda las potentes funcionalidades, soporte de hardware y certificaciones de Red Hat Enterprise Linux”, asegura Paul Cormier, vicepresidente ejecutivo y presidente de productos y tecnologías de Red Hat. “Red Hat Enterprise Virtualization proporciona a ISVs, IHVs y clientes la posibilidad de mover sin esfuerzos aplicaciones de plataformas de hardware físicas a plataformas virtualizadas y cloud computing, manteniendo todas las certificaciones. Estamos seguros que Red Hat Enterprise Virtualization, especialmente los componentes de gestión, permitirán a los clientes emplear la virtualización de forma generalizada”.
Red Hat Enterprise Virtualization para Desktops está aún en proceso de beta privada y se prevé que salga al mercado a principios de 2010.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…