No podíamos estar a la cabeza de los países con mayor penetración de la banda ancha, o el primero en venta de ordenadores, no. Teníamos que ser los primeros en una lista tan negativa como la de los PC que utilizan los ciberdelincuentes para enviar spam y distribuir virus. Spain is different.
Según datos recogidos por PandaLabs durante el mes de octubre, España encabeza, con un 44,49% del total, el ránking de ordenadores infectados por bots. Estos PC infectados sirven a los hackers para enviar spam, virus, gusanos y troyanos. Le sigue muy por debajo Estados Unidos (con una cuota del 14,41%, México con un 9,37% y Brasil, con un 4,81%.
Estas cifras asustan y reflejan el desconocimiento del usuario español ante estos peligros. De todas maneras, estos datos hay que tomarlos con precaución, ya que han sido sacados de los usuarios que han utilizado la utilidad gratuita Panda ActiveScan durante el mes de octubre y, simplemente, pueden reflejar que en España se utiliza más esta herramienta que en el resto del mundo.
Según estos datos, Madrid es la ciudad que más spam genera de España, con un 29,92% del total español, seguida de Barcelona, con un 15,52% y Sevilla, con un 6,06%.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.