Categories: Negocios

Oki crece en un mercado turbulento

Ya sabíamos que el mercado de impresión está de capa caída en este annus horribilis. También sabíamos que Oki iba bastante bien por una entrevista que publicaremos en breve con Juan Pedro Pérez Losana, director de márketing de la firma. Lo que todavía no sabíamos es cuán bien le había ido la primera mitad de su año fiscal (del 1 de abril al 30 de septiembre) y ya hemos podido salir de dudas hoy.

Oki ha crecido en facturación un 9,5% respecto a la primera mitad de su año fiscal 2008. Cuando entonces facturó 94,5 millones de euros, ahora conseguía 103,5 millones, muy por encima de la media en el mercado de impresión. La compañía, que se aúpa al primer puesto de impresión láser/LED color con una cuota del 27,7%, ha mejorado, en palabras de Pérez Losana, su participación en el mercado, aunque para ello han tenido que hacer esfuerzos de contención de gastos y potenciar la promoción de sus productos.

Oki ha hecho públicas también las cifras de participación dentro de su facturación para las diferentes divisiones de producto. Así, los productos de impresión representan más de la mitad de los ingresos, un 54,29% (con un crecimiento respecto al periodo anterior del 1,58%), mientras que el resto de divisiones, con principal importancia de su negocio de televisores LCD, les aporta el 45,71%, con un interesante crecimiento del 22,7% respecto a la etapa anterior.

Si tenemos en cuenta los distintos segmentos dentro del mercado de impresión, el color sigue representando el principal grueso de la facturación, con un 71,6%, aunque este segmento ha decrecido levemente (un 0,04%). En cuestión de tipo de producto, podemos comprobar como Oki ha conseguido casi triplicar el negocio que le reportan los equipos multifunción (que ya representan un 28,94% de las impresoras color), mientras el resto de impresoras color han caído para la compañía un 19,44%.

Otros datos interesantes que ha desvelado la compañía son que el 60% de su negocio se lo llevan pequeñas y medianas empresas y que la venta de consumibles representa para su división de impresión un 70% de la facturación.

Para Juan Pedro Pérez Losana, el cierre del año fiscal 2009, que tendrá lugar el 31 de marzo de 2010, “dependerá de varios factores, entre ellos, el comportamiento de la división de televisiones, sobre el que el mercado decide mucho, sobre todo en el periodo de navidades”. “Si todo sigue igual”, continúa Pérez Losana, “a final de nuestro año fiscal estaríamos en unas cifras parecidas de crecimiento o un poco superiores”.

amenendez

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago