Microsoft Zune HD será el primero en incorporar el chip Nividia Tegra, del que empezó a hablarse por primera vez a mediados el año pasado. Los dispositivos basados en Tegra combinarán gráficos avanzados, un mejor tiempo de batería y acceso a Internet. Como ejemplo, Zune HD cuenta con un Tegra APX 2600, con un núcleo basado en diseño de ARM, núcleo gráfico GeForce y otros componentes. El chip también incorpora núcleos especializados en la codificación y descodificación de vídeo en alta definición.
Se espera que otros dispositivos basados en este chips, incluidos smartphones, dispositivos de Internet móvil y smartbooks, o netbooks basados en diseños de chips de ARM, lleguen al mercado a finales de este año.
Nvidia cuenta con unos 50 diseños de Tegra y ya ha mostrado varios en algunos dispositivos y Samsung ya ha anunciado que utilizará Tegra en un futuro netbook.
Nvidia ha dicho que planea trabajar sobre este chip cada año con el objetivo de incrementar su rendimiento y que se convierta en uno de los mayores generadores de ingresos en el futuro. Y es que la mayoría de los ingresos de Nvidia proceden de las tarjetas gráficas, pero la compañía quiere aprovecharse del floreciente mercado móviles con Tegra y otros chips móviles.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…