Categories: Productos

Sun xVM VirtualBox 3.0, ahora con SMP

El pasado 30 de junio Sun Microsystems lanzó la versión 3.0 de xVM VirtualBox, un software ideado para la virtualización de escritorio, que se ofrece de forma gratuita y que es compatible con una amplia variedad de sistemas operativos.

Sun xVM VirtualBox 3.0 llega para competir directamente con otros productos comerciales de la talla de VMware Workstation o Parallels, y las pruebas que hemos llevado a cabo así lo confirman. Una de las novedades más importantes de xVM VirtualBox 3.0 es la incorporación de multiproceso simétrico (SMP), que aporta un mayor rendimiento a la hora de virtualizar varias máquinas.

Esta versión se ha analizado en un servidor Sun Fire x4170 con Windows Server 2008 de 64 bit, euipado con 12 GBytes de memoria RAM y dos procesadores Intel Xeon x5570 de cuatro núcleos, es decir, los nuevos Nehalem. En este equipo se han podido crear invitados con hasta 16 CPU virtuales gracias a la tecnología Hyperthreading que Intel ha retomado en esta última generación de procesadores.

También se han hecho pruebas de xVM VirtualBox 3.0 en un portátil Lenovo T400s con Windows Vista, equipado con un Intel Centrino Core 2 Duo y 2 GBytes de memoria. Otra de las pruebas ha sido con un Mac mini con OS X para ejecutar Windows XP.

En todos los casos, xVM VirtualBox se instaló y ejecutó de forma correcta sin ningún contratiempo. Lo único que encontramos fue un mensaje de aviso en el portátil de Lenovo a la hora de habilitar la compartición de interrupciones IRQ de entrada/salida (I/O APIC, Advanced Programmable Interrupt Controllers).

El software no avisa sobre la posibilidad de asignar más procesadores virtuales de los que están disponibles físicamente. En el caso del Sun Fire x4170, pudimos asignar hasta 32 núcleos virtuales, incluso cuando esta cantidad era justo el doble de los núcleos físicos disponibles. No obstante, la documentación de usuario indica claramente que el número de núcleos virtuales no debería exceder al de los físicos.

Además de las opciones de multiproceso simétrico, xVM VirtualBox añade principalmente otras características como el soporte experimental para aceleración por hardware 3D, tanto DirectX 8/9 como OpenGL.

La posibilidad de utilizar este producto sin coste alguno para los clientes es la razón fundamental para decantarse por él, aunque la adición de SMP y el relativamente rápido desarrollo de xVM VirtualBox, hace que lo recomendemos incluso para entornos profesionales, especialmente pymes.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la versión 3.0 ha corregido muchos errores, en especial los relacionados con la forma en la que VirtualBox maneja la importación y exportación OVF (formato abierto de virtualización). Existe una completa lista de los cambios a través del Wiki del producto.

Virtualbox no solamente soporta Windows y OS X, sino también Linux, Solaris y Open Solaris como sistemas operativos del host. Este interesante producto para virtualizar se encuentra disponible de forma gratuita desde www.virtualbox.org/wiki/downloads. También es posible adquirir mediante previo registro el kit de desarrollo para VirtualBox.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago