Categories: Negocios

Sólo el 6% de las compañías españolas trabaja con SaaS

Dentro de tres años, el 18% de las compañías españolas respaldará sus infraestructuras de TI en un modelo SaaS (del inglés software como servicio). Eso es al menos lo que prevé IDC, que avanza que esta forma de ofrecer la tecnología evolucionará progresivamente en el mercado hasta convertirse en un modelo de referencia frente al tradicional esquema de cliente-servidor.

De alcanzarse ese procentaje pronosticado por la consultora, la tasa de penetración de SaaS en nuestro país en 2012 triplicaría la implantación actual del 6%. Según IDC, cuando la penetración alcance el 10%, el mercado entrará en un círculo virtuoso en el que un mayor número de usuarios reducirá los costes medios del proveedor generando economías de escala que permitan potenciar aún más el mercado, hasta alcanzar el 18% en 2012.

Además de estas economías de escala, los factores que favorecerán la expansión de dicho modelo son la consolidación y ampliación de su uso entre los early adopters, la situación económica y las referencias de los usuarios sobre sus beneficios (especialmente el ahorro de costes, el aumento de la productividad y la movilidad).

Sin embargo, el estudio refleja dos importantes frenos para la expansión del modelo. En primer lugar, el desconocimiento que existe sobre SaaS, ya que sólo un 10% del tejido empresarial español lo conoce en profundidad y un 12% afirma conocerlo con limitaciones. Paradójicamente, este desconocimiento es mayor en las pequeñas empresas por su falta de recursos para TI, aunque la oferta SaaS se ajusta mejor a sus necesidades. Y en segundo lugar, el miedo a sacar la información fuera de la empresa, una preocupación que el conocimiento acabará venciendo.

Este informe de IDC, patrocinado por A3 Software, Cetel, Microsoft, , Sage y Telefónica, también pone de manifiesto que un 89% de las empresas que usan SaaS lo hacen con un alto grado de fidelidad y continuarán usando el mismo modelo en el próximo año, así como que un 7% incluso ampliará su uso hacia nuevas aplicaciones.

japlaza

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago