Categories: Negocios

El hipersector de las TIC se estancó en 2008

Durante el año pasado, el hipersector de las TIC (es decir, el conformado por la electrónica, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones) facturó en nuestro país 102.668 millones de euros, una cantidad muy similar a la de 2007. Eso es al menos lo que se desprende del informe anual de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), que recalca que este estancamiento en los ingresos no se daba desde 1992.

La patronal destaca que durante el pasado ejercicio el peso más importante de su objeto de estudio estuvo representado por los Servicios de Telecomunicaciones, cuya facturación creció un 1% y generó el 44% de los ingresos totales de este hipersector. Según AETIC, este montante ha estado respaldado sobre todo en la facturación en los servicios móviles, que aun así vieron descender por primera vez sus ingresos debido a la alta competencia en el mercado y a la presión de las tarifas de roaming.

Por otro lado, las Tecnologías de la Información fueron el segmento que más creció en 2008 (un 4%), con lo que ya representan el 17% del hipersector. En este contexto, los servicios informáticos obtuvieron los mayores ingresos, seguidos del hardware.

Y el caso más alarmante fue el de la Electrónica de consumo, que registró una caída del 15%. En palabras de Jesús Banegas, presidente de AETIC, esta situación radicó en que “la transición desde los rayos catódicos hasta las pantallas planas ya está agotada”, así como en la propia madurez del mercado de los DVD y de las cámaras digitales. No obstante, la patronal recalcó que el futuro de este subsector se centra en la TDT y en la radio digital.

En síntesis, Banegas señaló su preocupación por los datos globales del hipersector, por lo que reclamó la actuación del Ejecutivo para paliar esta situación con más atención “de carácter regulatorio” por parte de las instituciones. Esto incluye iniciativas como trazar un plan para incentivar la inversión privada o el correcto funcionamiento del Plan Avanza.

“Tocaremos fondo, nos recuperaremos y tendremos un papel fundamental porque es uno de los sectores más importantes de la economía y con una gran energía potencial para seguir creciendo”, remarcó Banegas.

smartinez

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago