Categories: Productos

Asus lleva Atom al escritorio con Eee Box

Nada más mencionar el procesador Atom, nos viene a la mente algún modelo de netbook. No en vano, fabricantes como Asus, MSI, Dell, HP y otros han lanzado líneas de miniportátiles basados en esa microarquitectura de Intel, que entre otras ventajas supone un ahorro de costes y de energía.

Asus ya ha experimentado el éxito en este segmento con su popular línea de netbooks Eee, con la que además ha demostrado que los pequeños dispositivos pueden ejecutar aplicaciones web bastante bien.

Con esta idea en la mente, ahora el fabricante intenta hacer lo mismo en el entorno de los sobremesas, para el que ha diseñado su equipo Eee Box, con el que propone funcionalidades de bajo coste para el escritorio. Para lograrlo, Asus ha aplicado algunos recortes frente a los PC tradicionales, de tal modo que el usuario no encontrará unidades ópticas ni muchos puertos, pero lo fundamental es que se trata de un diminuto sistema que ofrece un consumo de energía muy bajo.

Así, el resultado final es una unidad que sólo mide 21,5 x 17,7 x 2,5 centímetros, es decir, más delgado que un Mac Mini y más pequeño que la mayoría de cualquier PC del mercado. Además, el equipo está disponible con diversos soportes para poder ser colocado en posición vertical, en una pared o incluso en la parte de atrás de una pantalla LCD.

Por lo que respecta a sus características técnicas, el Eee Box cuenta con un procesador Atom a 1,6 GHz (con Hyper Threading), el chipset 945 de Intel con gráficos integrados Intel Media Accelerator y 1 GBy de memoria DDR2. La unidad también cuenta con conexión WiFi(Ralink 802.11n), un puerto DVI, cuatro puertos USB 2.0, otro para Gigabit Ethernet y uno más para el auricular/micrófono/altavoz. Por si fuera poco, en la caja también se encuentra un adaptador de DVI a D-Sub que permite la utilización de este modelo con todo tipo de monitores. En cuanto al almacenamiento, se completa con un disco duro extraíble de 80 GB fabricado por Seagate.

Si pasamos a hablar del software, el canal puede escoger entre suministrar el equipo con Windows XP o Linux.

En un entorno empresarial, Eee Box será ideal para ejecutar aplicaciones basadas en web. La unidad es bastante barata (por debajo de los 300 euros) como para adquirirla y situarla en un espacio común, como una sala de espera o una recepción, de modo que los usuarios puedan navegar por Internet o tener acceso a directorios basados en web.

Asimismo, para una empresa que ha logrado la transición hacia las aplicaciones SaaS, el Eee Box podría ser una forma económica para que los nuevos usuarios comenzaran a utilizar el software como servicio.

En las pruebas realizadas en nuestro laboratorio, la configuración de la conexión inalámbrica a la red ha resultado ser muy fácil, así como la conexión de diversos periféricos y la pantalla. La unidad es compatible con resoluciones de pantalla de hasta 1.600×1.200 ppp, así que funcionará bastante bien con la mayoría de las pantallas LCD panorámicas.

japlaza

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago