Categories: Negocios

Tech Data adapta su estructura comercial al nuevo entorno económico

Tech Data acaba de reestructurar su organigrama en nuestro país mediante unas medidas que implican la consolidación de cuatro grandes áreas de negocio, así como la incorporación de nuevos equipos comerciales a cada una de estas divisiones, la apertura de nuevos sectores y la potenciación de áreas como el comercio electrónico o las iniciativas internacionales. Entre estas últimas, se engloban programas como ESE (European Sales Excellence), orientado a las ventas a las pymes.

Todos estos cambios son efectivos desde el pasado 2 de febrero,  fecha en la que arrancó el nuevo año fiscal de Tech Data España. “Este nuevo año vamos a seguir viendo un entorno de mercado muy complicado”, señala Paulí Amat, director general del mayorista en nuestro país“Sin embargo -continúa-, estamos en condiciones de continuar con la tónica que hemos mantenido durante todo el año pasado, de mejorar nuestra cuota de mercado mes a mes y seguir incrementando nuestra posición de liderazgo”.

Amat explica que la consecución de estos objetivos es la razón en la que estriba la reestructuración de su compañía, que ha adaptado su organización al nuevo entorno económico y comercial.

Así las cosas, la nueva estrategia de Tech Data se articulará en torno a las siguientes áreas: Broadline, para mercado de volumen, dirigida por Sebastian Pascual; Enterprise (Azlan), capitaneada por Santiago Méndez; DSD (Design Systems Division, antes Datech), a cargo de Joaquin Herrador y que está dedicada a soluciones de ingeniería con Autodesk como principal fabricante; y Brightstar, entidad creada en Europa para la distribución de telefonía móvil y soluciones wireless a cuyo frente se situará Antonio Valiente.

En el área de Broadline, se incorpora un nuevo grupo de gestión comercial que concentrará a los diferentes grupos comerciales de la división (comerciales externos e internos proactivos y el grupo de Sales Specialists, creado para dar soporte comercial avanzado para los fabricantes más importantes). También se reorganizan las divisiones de producto, que ahora serán tres: Sistemas -que aglutina la oferta de HP y todo el área de PC-; Periféricos, Consumibles y Componentes, donde este año, además, se han creado las áreas de Puntos de Venta y Adquisición de Datos; y Software, que seguirá trabajando para incrementar el negocio de Tech Data en este ámbito.

En la división de Enterprise (Azlan), también se incorpora un grupo comercial que estará dedicado a optimizar la asignación de especialistas a los clientes con mayor potencial de crecimiento para los fabricantes de más volumen. Esta unidad de negocio sigue estando representada por las áreas de Sistemas (con equipos especialistas para los tres principales fabricantes: IBM, HP y Fujitsu Siemens), Networking y Seguridad (con nuevos productos especializados en áreas como IP o videoconferencia); y Software, dedicada a soluciones empresariales.

En cuanto a las otras dos divisiones, Brightstar será este año especialmente reforzada a nivel comercial y con nuevos acuerdos, con el fin de consolidar un negocio que se inició el año pasado para un mercado tan importante como el de la telefonía móvil y el mundo wireless.

Por último, el grupo DSS empieza una nueva etapa añadiendo a su negocio de soluciones Autodesk un nuevo mercado, el geoespacial

japlaza

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago