Categories: Negocios

McAfee enumera los 12 timos navideños

McAfee ha realizado una lista con los 12 timos que los ciberdelincuentes están empleando esta Navidad.

De esta forma, el fabricante quiere educar a los consumidores para que realicen de forma segura sus compras en Internet.

Dicho timos son los siguientes:

1. Phishing de caridad. Son falsos e-mails que parecen proceder de diversas organizaciones y que dirigen a los usuarios a webs diseñadas para robarles el dinero. Para evitarlo, McAfee recomienda ir a las páginas directamente y nunca pinchar en un enlace que haya sido enviado mediante correos electrónicos.

2. Timos de correos electrónicos procedentes de bancos. En este casos son e-mails que parecen oficiales, en los que se pide a los consumidores que confirmen información de su cuenta bancaria, incluyendo nombre de usuario y contraseña. Por ello, el fabricante aconseja llamar por teléfono al banco para cualquier asunto y nunca dar los datos financieros como respuesta a un correo.

3. E-postales de Navidad. Si el usuario observa errores ortográficos, errores en el mensaje, remitentes desconocidos o con direcciones de aspecto extraño, lo mejor es no abrirla ni pinchar en ningún enlace.

4. Facturas Falsas. Son intentos por parte de los hackers para engañar y que los internautas den sus datos personales y financieros a través de facturas falsas, que envían como documento adjunto por correo electrónico. De esta forma, un troyano o cualquier otra amenaza se instala en el equipo y puede conllevar el robo de identidad o el control del ciberdelincuente de su ordenador. Para evitarlo no se debe dar nunca los datos bancarios por correo electrónico.

5. ¡Tienes un nuevo amigo! Ese es el mensaje que recibe el a través de una red social y al abrir el link se descarga un software malicioso indetectable diseñado para el robo de información personal y financiera. Por ello, lo mejor es mantenerse alejado de “amigos” que no se conocen.

6. Navidad Peligrosa – relativo a los términos de búsqueda. En la Red hay un gran número de enlaces que los usuarios emplean para conseguir salvapantallas, puzzles o imágenes de Navidad, pero con los que sólo se obtiene adware, descargas no deseadas y spyware. Lo mejor es tener mucho cuidado respecto a las webs en las que se navega.

7. Cibercriminales de Cafeterías. Al navegar en redes inseguras, lo atacantes pueden asaltar esas conexiones de Internet inalámbricas y conocer qué páginas visita el consumidor, así como sus contraseñas y cuentas bancarias a las que estás accediendo en ese momento. Por tanto, es importante realizar las acciones online desde una conexión segura inalámbrica de Internet.

8. Ladrones de Contraseña. Este timo cobra mucha importancia si se tiene en cuenta que el 53% de los usuarios admiten utilizar la misma contraseña para varios sitios web o servicios online. De forma que el atacante sólo tiene que conseguir una para atacar todas las cuentas del usuario. Si se quiere evitar, lo mejor es actualizar el software de seguridad y crear contraseñas complejas.

9. Fraude a través de sitios de subastas. Es necesario asegurarse de leer las políticas de garantía y seguridad de estos sitios.

10. Correos electrónicos con spam y archivos adjuntos con temática navideña. Los consumidores deben desconfiar de este tipo de correos electrónicos.

11. Robo de identidad online. Los sitios que almacenan los datos personales pueden ser vulnerables a ciberdelicuentes que entran y roban la identidad del usuarios.

12. Robo de Portátil. Según el Estado del Informe de Red (2007) del FBI, las posibilidades de robo del portátil son de 1 entre 10, y de acuerdo con la investigación de la firma Gartner, el 97% de las portátiles nunca se recuperan. Por ello, lo mejor es asegurarse de comprar un producto que proteja archivos importantes

Ruth Molano

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago