Categories: Negocios

Dialcom aconseja a las empresas plantar cara a la crisis

La crisis económica ya es una realidad. Por ello, Dialcom ofrece al sector empresarial cinco claves tecnológicas con las que poder afrontarla durante el próximo año. Las recomendaciones parten de la idea de que la inversión en soluciones tecnológicas y la reducción de costes son dos factores decisivos que pueden marcar la diferencia frente a la competencia.

“Lo que se plantea en un primer momento como un problema, puede ser una excelente oportunidad para ofrecer soluciones innovadoras que ayuden a los clientes en estos momentos de incertidumbre”, asegura Javier Marín, socio de Dialcom.

El fabricante de software español, especializado en soluciones de Comunicación y Colaboración Unificadas, aporta los siguientes consejos:

1. La Comunicación Unificada como herramienta para incrementar la productividad empresarial. Implantar un sistema de comunicaciones que unifique en una sola aplicación todos los procesos habituales de la compañía reducirá costes e incrementará la productividad de los empleados.

2. El teletrabajo como herramienta para reducir costes e incrementar la competitividad. Estas soluciones aportan grandes ventajas a las empresas, puesto que mejoran su productividad, a la vez que reducen el absentismo laboral.

3. Revise su infraestructura tecnológica para reducirel consumo energético. Según la consultora Gartner, en 2009 el 70% de los centros de proceso de datos de las empresas más importantes tendrán que ser renovados o ampliados. Este hecho, junto al creciente coste de la energía eléctrica y la falta de espacio, hace que la utilización de servidores más eficientes para reducir el gasto energético o la apuesta por el software como servicio sean dos formas de ahorrar costes y externalizar servicios.

4. La seguridad informática en tiempos de crisis. Las empresas deben reforzar sus políticas de seguridad para no verse sorprendidos por incidencias externas como accidentes, desastres naturales o ataques de seguridad.

5. Estudie la posibilidad de integrar servicios “cloud computing”. Dichas soluciones pueden ayudar a las empresas a reducir costes, ya que no tendrán que instalar el software en cada ordenador, lo que permita el ahorro de las licencias, gastos de instalación, mantenimiento y consultoría. Así como posibilitan el acceso en cualquier momento y lugar a su documento, al mismo tiempo varias personas en distintos puntos del planeta.

Ruth Molano

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIXVirtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago
Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para IberiaVeeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago
Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de CommvaultMichelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago