Categories: Negocios

Las grandes cuentas descuidan sus sistemas informáticos centrales

Micro Focus ha presentado el estudio “Protegiendo los sistemas TI de las empresas”, que revela que las grandes compañías no dedican el tiempo, presupuesto y compromiso suficientes al mantenimiento, desarrollo y mejora de sus infraestructuras informáticas centrales.

Este informe, realizado a partir de entrevistas a 450 directivos de organizaciones de Europa y Estados Unidos, también destaca que el 60% de los consejeros delegados, directores de TI y de recursos humanos cree que los sistemas informáticos centrales y las bases de datos son el epicentro del negocio, frente a un 38% que piensa lo mismo de la implantación de nuevas tecnologías

Paradójicamente, los encuestados revelaron que la mayor parte del presupuesto se destina a la absorción de nuevas tecnologías en vez de a la contratación de personal cualificado y especializado en Tecnologías de la Información. Así las cosas, Micro Focus identifica una falta de concienciación sobre la necesidad de contar con profesionales en aquellas tecnologías que juegan un papel importante dentro del sistema central informático (como COBOL, PL1 o CICs).

De este modo, El 29% de los directores de TI encuestados considera que sus organizaciones han contratado suficientes profesionales de este tipo. Y sólo el 16% opina que únicamente a través de una estrategia correcta de contratación se puede conseguir que la empresa cuente con el conocimiento necesario para mantener y mejorar sus sistemas informáticos.

A este respecto, Stephen Kelly, consejero delegado de Micro Focus, asegura que con el clima económico actual, donde los aspectos que requieren más atención son aquellas partes fundamentales del negocio, resulta “irónico” que la mayoría de las grandes empresas estén fallando a la hora de mantener “una de las piezas clave” de su empresa: los sistemas centrales de TI

“Si las organizaciones continúan centrando sus esfuerzos en incorporar nuevas tecnologías, descuidando así el mantenimiento y la mejora de sus sistemas informáticos, se exponen a sufrir “una gran catástrofe” cuando éstos se queden obsoletos, remarca Kelly.

Ruth Molano

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

4 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

4 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

5 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

5 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

6 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

6 días ago