A finales de mes Intel lanzará Nehalem (Intel Core i7) y Smackover (chipset x58), cuya combinación proporcionará altos niveles de rendimiento no sólo a los PC, sino también a las estaciones de trabajo y a los servidores.
Estas ventajas derivan de las distintas implementaciones que el gigante del silicio ha ido añadiendo durante los últimos meses a la nueva arquitectura de 45 nanómetros. Es el caso del controlador de memoria integrado en la propia pastilla, así como un nuevo método de interconexión, al que Intel ha bautizado como QuickPath Interconnect (QPI).
Se trata de algo similar a lo que AMD ha estado integrando en sus Phenom y otros procesadores. Pero esto no significa que Intel haya intentado buscar lo que ya ofrecía su eterno competidor en sus procesadores, sino que se trata de una mejora tecnológica de la que ya se conocían sus bondades.
Si quiere conocer más a fondo la nueva propuesta de Intel, lea el análisis realizado por el laboratorio de eWEEK.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…