Categories: Negocios

Afina completa la red mayorista de NetApp en Iberia

Afina acaba de convertirse en mayorista de las soluciones de almacenamiento y gestión de datos de NetApp para el mercado ibérico, asumiendo unas funciones que hasta ahora sólo realizaba Ingram Micro/Areté. La compañía española, que desde principios de año ya distribuía el catálogo de este fabricante en Latinoamérica, refuerza así la oferta de su división de virtualización y data center, creada en julio de 2007 a raíz del contrato con VMware y de la que también forman parte Wyse, Avocent, Vizioncore y F5.

En palabras de Pedro Galatas, CEO de Afina, la firma de este acuerdo “estratégico” radica principalmente en tres razones: NetApp es “la compañía de gestión de datos que más crece actualmente”, tecnológicamente se encuentra “muy por encima” de sus competidores y la integración de sus soluciones con las de VMware es “excelente”. Así las cosas, Galatas estima que dentro de un año este fabricante se encontrará entre los tres que suponen un mayor peso dentro de los ingresos de Afina.

Por su parte, Ricardo Maté, director general de NetApp en Iberia, señala que esta alianza se enmarca dentro de la fase de expansión del fabricante en la península, de tal modo que Afina permitirá a su compañía “avanzar de manera mucho más rápida” para afianzar su presencia en España y Portugal.

Y para lograr este objetivo, Afina se ha propuesto reclutar en torno a 30 nuevos ‘partners’ que atiendan al mercado enterprise y otros 50 que vendan el catálogo de NetApp entre la pyme. Estos distribuidores se unirán a la actual red indirecta del proveedor en Iberia, compuesta por unas 73 compañías repartidas en tres categorías: Silver, Gold y Platinum.

El primer paso para captar estos nuevos socios se dará el próximo jueves en Lisboa, donde se celebrará un encuentro para presentar los planes de Afina a los integradores del mercado portugués. Por lo que respecta a España, las áreas donde el mayorista concentrará su estrategia de reclutamiento serán Cataluña, País Vasco, Levante y Madrid.

Maté también puntualiza que con este acuerdo el fabricante deja configurada una política de ventas basada exclusivamente en un modelo “tier2”, toda vez que a partir de ahora todos los distribuidores deberán comprar las soluciones de NetApp a la red mayorista (hasta el momento, Ingram Micro/Areté sólo se ocupaba de la categoría Silver, mientras que las figuras Gold y Platinum eran atendidas directamente por el proveedor).

japlaza

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago