Categories: Negocios

La venta ‘online’ no cuaja entre las empresas españolas

Tal y como informa Silicon News, ayer se presentó en Madrid la octava edición del informe anual “Las tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Empresa Española”, elaborado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (AETIC) y la consultora Everis.

El estudio revela un “dinamismo estimulante” en España dentro del mercado TIC internacional, toda vez que las compañías de nuestro país siguen avanzando en cuanto a la adopción de la firma y la factura electrónica o en la utilización de la Web 2.0.

Sin embargo, Jesús Banegas, presidente de AETIC, señala que hay que seguir avanzando, de tal modo que es preciso “abandonar el término convergencia para empezar a usar la palabra liderazgo”.

De este estudio también se desprende que el 55% de los trabajadores españoles utilizan en sus funciones cotidianas el ordenador, lo que revela una implantación total de las TIC en estas empresas. Además, en 2008 se puede observar un incremento notable del comercio electrónico, aunque las compañías aún tienen miedo de vender por Internet.

Pero nuestro país se queda atrás en la creación de páginas web por parte de las empresas, a pesar de que el Gobierno concede ayudas para esta labor ya que Internet “es una carta de presentación de una empresa”, según Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones. En este mismo contexto, Ros ha manifestado su descontento por el reducido número de empresas que se animan a vender por la Red dentro de nuestras fronteras. Aunque la cifra está aumentando, es un área en la que “España es deficiente”, según el secretario de Estado, que recalca que las empresas españolas “no aprovechan las ventajas que ofrece la venta online”.

En concreto, el informe de AETIC y Everis destaca que aunque el 39,1% de las empresas españolas compran en Internet, sólo un 7,2% vende ‘online.

japlaza

Recent Posts

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para WaidokKonica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

7 horas ago
TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercadoTD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

8 horas ago
Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocioLas ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

1 semana ago
Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSPSophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago
El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integracionesEl ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago
Nick Delis se convierte en director comercial global de AtentoNick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago