Categories: Negocios

Acer ratifica su estrategia multimarca

Durante su participación (vía videoconferencia) en la Conferencia Mundial de Prensa de Acer, que se celebró el pasado viernes en Budapest (Hungía), J. T. Wang, CEO del grupo, dejó claro que la crisis financiera mundial que preocupa a la comunidad internacional no ralentizará la demanda de PCs, puesto que los consumidores seguirán teniendo la necesidad de estar conectados.

Y si en la anterior edición de este encuentro, que se celebró en Madrid, toda la atención recayó en los detalles de la adquisición de Packard Bell y Gateway, en esta ocasión el fabricante quiso dejar claro su nuevo rumbo. En este contexto, Gianfranco Lanci, CEO y presidente de Acer, señaló que su compañía probablemente ha protagonizado “uno de los primeros casos de adquisiciones en las que la suma de 1 +1 es realmente 2”.

Para demostrarlo, el directivo sacó a relucir algunas cifras: “Nuestro volumen de negocio (unos 12.000 millones de dólares en 2007) es cada vez mayor. En el primer trimestre superamos los 8.100 millones de dólares, registrando un crecimiento del 47%, y en segundo trimestre ingresamos 4.000 millones de dólares. De este modo, esperamos cerrar el ejercicio con 20.000 millones de dólares”.

Tras anunciar una estrategia multimarca el año pasado, hoy en día Acer se siente “orgullosa” de sus logros, que pasan por haberse consolidado como el número tres del mercado mundial de PCs y el número dos en portátiles. “Pero no debemos detenernos ahí”, recalcó Lanci. De este modo, el directivo declaró que su compañía quiere convertirse en el número uno del mercado mundial de PCs en 2011, año en el que las previsiones del fabricante pasan por crecer un 35% y facturar 30.000 millones de dólares.

En concreto, la compañía tiene muy claro que la movilidad, con crecimientos de entre el 25 y el 30% en los próximos años, será una de las principales cuerdas que tirará de su negocio, mientras que el mercado de los equipos de escritorio se incrementará a un ritmo menor, entre el 3 y el 4%. En cuanto al tipo de cliente, Acer estima que la demanda de los próximos ejercicios procederá sobre todo del entorno doméstico y de las pymes.

Así las cosas, la estrategia del fabricante se centrará en consolidar el posicionamiento de sus cuatro marcas. En primer lugar, Acer seguirá estando orientada a los usuarios avanzados; Gateway (que actualmente sólo se comercializa en Estados Unidos y Asia) y Packard Bell tendrán como público objetivo a los usuarios que priman el diseño y utilizan el equipo para relacionarse con otras personas a través de portales como YouTube, Faceboook y otras redes sociales; y eMachine, por último, se ocupará de aquellos que dan un enfoque pragmático a la tecnología y demandan ordenadores eficientes.

“Las adquisiciones nos han permitido reforzar nuestro posicionamiento en el mercado, porque en el mismo segmento de precio contamos con varias marcas”, puntualiza Lanci.

japlaza

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

18 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago