Categories: Negocios

Dell planta cara a la crisis

Impuesto de expansión

Entre los motivos que han permitido incrementar la venta de servidores a todos los fabricantes en el segundo trimestre figuran el ciclo de renovación en grandes empresas y nuevas adquisiciones por parte de las pymes, además del entorno ‘cloud computing’.

Precisamente, Dell entró en el mercado de soluciones para ‘cloud computing’ hace año y medio, y ya cuenta con clientes de la talla de Salesforce.com, Facebook, Yahoo o Microsoft.

Sin embargo, dos son los motivos por los que no haya alcanzado sus previsiones en el segundo trimestre. Por un lado, el gasto en el consumo privado y en inversión empresarial se ha congelado en Estados Unidos, Europa y Asia.

Por otro, y como señalaba el propio Gladden, la firma se ha enfrentado al ‘coste de crecimiento’ en Europa; es decir, en su intento por ganar cuota de mercado en el continente, Dell ha gastado más de lo previsto.

Esa inversión le ha permitido establecer su marca en las grandes superficies comerciales y cadenas de electrónica del mundo -Europa, Estados Unidos, China o India- donde hace un par de años simplemente no estaba presente.

Y como pretende seguir impulsando su negocio fuera de Estados Unidos -especialmente en Europa y Asia- su objetivo consiste en recortar los gastos internos, y no los que sostienen su expansión.

Para ello, la compañía está completando su plan de reestructuración, anunciado a principios de 2007, y que pretende haber reducido 8.900 puestos de trabajo en todo el mundo (8.500 ya se han completado) y ahorrar 3.000 millones de dólares para finales de 2011.

Resultados

Mientras, los analistas de Wall Street se preguntan cuánto ha podido aumentar Dell su presencia en Europa, a lo que la compañía contestaba durante la presentación de resultados que aún no dispone de tales cifras.

Lo que sí ha indicado el responsable financiero de la compañía es que no se verán los resultados de tal inversión traducida en beneficios hasta aproximadamente dentro de un año.

No es de extrañar, pues el mercado de consumo no resulta especialmente boyante debido a la importante bajada de precios y a la reducción en el gasto privado.

Tampoco hay que olvidar que el segmento corporativo representa en torno al 80% de los ingresos de la firma a escala mundial. Y equilibrar esa balanza no sucede de la noche a la mañana.

Sea como fuere, no hay duda de que esta estrategia -en manos de su fundador Michael Dell desde 2007- le devolverá a sus antiguos índices de rentabilidad. Si la compañía quiere permanecer entre los grandes, debe comportarse como tal. Y lo hace.

Page: 1 2

japlaza

Recent Posts

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

1 semana ago

Snom Technology premia a Wifidom como distribuidor platino en España

Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…

1 semana ago

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

2 semanas ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

2 semanas ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

2 semanas ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

3 semanas ago