Como ya se informaba en Vnunet, Red Hat ha anunciado la compra de Qumranet por 107 millones de dólares (unos 75 millones en euros). De esta forma, el fabricante de soluciones de código abierto incorpora a su ‘portfolio’ las soluciones de virtualización de Qumranet, que están compuestas por su plataforma KVM (Kernel Virtual Machine) y SolidICE, una infraestructura de escritorio virtual (VDI-Virtual Desktop Infrastructure).
Con esta adquisición, Red Hat quiere configurar una oferta de virtualización global: desde servidores a equipos de escritorio, tanto en Linux como en Windows. Para ello, el fabricante ahora proporcionará una solución completa e integrada con el sistema operativo, capaz de reducir los costes de TI al mismo tiempo que aumenta la flexibilidad y la capacidad de respuesta de la infraestructura.
En palabras de Jim Whitehurst, presidente y consejero delegado de Red Hat, con esta operación su compañía ampliará “la distancia entre el software de infraestructura de código abierto y el propietario”.
Por su parte, Benny Schnaider, consejero delegado de Qumranet, ha asegurado que cuando la tecnología de su compañía se combine con las capacidades del canal de distribución, los productos y el negocio de Red Hat, el resultado será una oferta de virtualización que cubrirá “realmente” las necesidades de los clientes.
Más información en Silicon News.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…