Categories: Negocios

Más allá de la virtualización del servidor

Como bien se sabe, la virtualización empezó a aplicarse en el ámbito de los servidores, ya que es aquí donde se localizan problemas concretos: entornos heterogéneos, dificultad de gestión, poca flexibilidad a la hora de asignar recursos, infraestructuras infrautilizadas, constante adquisición de hardware con el consiguiente problema de costes, espacio, refrigeración y cableado… Pero ahora que esta tecnología ha demostrado su eficacia para solventar estos retos, se ha desplazado hacia otros ámbitos: aplicaciones, recuperación ante desastres o entorno de escritorio.

La virtualización de escritorios es, sin duda, una de las tendencias en virtualización que están teniendo mayor despegue ya en este año, ya que los escritorios remotos o virtuales presentan más ventajas que inconvenientes para las organizaciones. Facilitan la capacidad de administración, permiten la centralización de las aplicaciones más cotidianas para el funcionamiento de una empresa que normalmente se ejecutan en un entorno de usuario (como un procesador de textos o un navegador) y permiten un mejor control de las políticas de seguridad, puesto que al no almacenar la información en ningún espacio físico garantiza una seguridad centralizada.

Otra de las tendencias más importantes en virtualización es la aplicación de esta tecnología para solucionar contingencias (un incendio, inaccesibilidad al sistema, fallo humano…). En este caso, la virtualización también se muestra muy eficaz, dado que ya existe la posibilidad de automatizar todo el plan de continuidad de negocio, recuperando los perfiles de usuario y el resto de la infraestructura afectada en menos de una hora. Esto sólo es posible si se cuenta con virtualización.

El futuro se encuentra en la virtualización
Todos los beneficios de esta tecnología unida a las aplicaciones que está teniendo suponen grandes ventajas para el canal. Con respecto a las previsiones para la virtualización de escritorios, se espera que en los próximos cinco años haya 30 millones de PCs virtualizados, alcanzando los 2.000 millones de dólares en volumen de negocio para 2011. Estos datos no hacen sino confirmar que la tecnología de virtualización no se trata de una moda pasajera, pues está revolucionando el diseño de los CPDs de las empresas y cada vez aporta más y mejores beneficios.

El canal se encuentra con una gran demanda en proyectos de virtualización que van a requerir licencias y servicios y cabe decir que estos proyectos son complejos y requieren de gran experiencia para implementarlos. ErmesTel lleva implementando esta tecnología desde el año 2002 y estos seis años es lo que da a nuestros clientes la seguridad de éxito.

La virtualización es una tecnología que se ha convertido en una estrategia global para las empresas y una garantía de eficacia en las TIC, ya que permite solucionar los problemas presentes de los administradores de sistemas, convirtiéndola en la mejor forma de gestionar las infraestructuras de TI corporativas.

japlaza

Recent Posts

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

43 mins ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago