El EWG ya no existe. Ayer mismo, los miembros del European Wholesale Group, el mayor consorcio paneuropeo de mayoristas, ponían fin al acuerdo que firmaron en octubre de 2002 para actuar de forma conjunta en el Viejo Continente frente a gigantes como Ingram Micro y Tech Data.
La desaparición del EWG tan sólo obedece a la consecución de los objetivos marcados en la constitución del grupo que unió a Also Holding, Copaco, Esprinet y Westcoast (que ya abandonó la asociación en 2003).
No en vano, tal y como han comentado a CHANNEL INSIDER fuentes del ya extinto EWG, en menos de seis años esta alianza no sólo ha contribuido a fortalecer a nivel europeo las relaciones de sus miembros con algunos de los principales proveedores del sector -como HP, Fujitsu Siemens y Canon-, sino también a favorecer el intercambio de prácticas logísticas entre los mayoristas asociados.
En el momento de su fundación, EWG actuaba en cinco países en los que se generaba una facturación de unos 2.500 millones de euros. Sin embargo, justo antes de su disolución, el grupo ya estaba presente en 16 países, gracias a lo que obtenía unos ingresos agregados de cerca de 6.100 millones de euros.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…