Categories: Negocios

Ultraportátiles: menos es más

Perspectivas de mercado

De momento, los ultraportátiles se utilizan para realizar trabajos que no exigen una gran capacidad de almacenamiento y potencia, aunque estos equipos ampliarán sus prestaciones en un futuro próximo con pantallas de mayor tamaño o conectividad 3G.

El consumidor al que van dirigidos este tipo de portátiles puede abarcar casi todos los sectores de la población. Según Ripoll, de PC City, el usuario objetivo es aquel que ya tiene un portátil o un ordenador de sobremesa y necesita o quiere estar conectado a Internet fuera del hogar o de la oficina. Por su parte, Airis estima que los ‘netbooks’ los utilizan desde estudiantes para tomar apuntes o conectarse a Internet por la gran autonomía de los equipos (hasta 6 horas en función de la configuración elegida) o bien como dispositivos para el ocio, como reproductor de películas y música en viajes. Asimismo, los responsables del fabricante español destacan que estos productos se están vendiendo muy bien entre ejecutivos, puesto que resultan apropiados para el uso empresarial en desplazamientos.

En este contexto, Panasonic lanzará próximamente un modelo enfocado a empresas que será extremadamente resistente, sólo pesará 1 kilo y utilizará la tecnología de procesadores de bajo consumo Intel Atom, que junto con una batería de larga duración, proporcionará al equipo una autonomía de hasta 9 horas de trabajo ininterrumpido.

Limitaciones
Aunque se augura un aumento en la venta de los ultraportátiles, lo cierto es que estos equipos tienen ciertas desventajas si los comparamos con los ‘notebooks’ tradicionales. Por ejemplo, su capacidad reducida y sus 512 Mb de memoria RAM impiden la instalación de programas de uso cotidiano, sistemas operativos avanzados o juegos de calidad.

Pero según Jiménez, de Airis, la única diferencia “real” debe buscarse en el rendimiento de casos concretos con aplicaciones exigentes, es decir, bases de datos que requieren una gran capacidad de análisis, codificación/edición de vídeo o renderizado de imágenes. “Pero en ningún caso en aspectos como prestaciones o conectividad. A largo plazo, el objetivo pasa por acercar estos equipos en rendimiento y potencia de cálculo a los equipos convencionales, convirtiéndose en una alternativa real en todavía más casos de uso”, remarca Jiménez.

Así las cosas, el uso de esta tecnología irá a más. En concreto, según la consultora IDC, las ventas de ultraportátiles crecerán desde las 500.000 unidades comercializadas el año pasado hasta más de 9 millones en 2012. Aunque como los precios de venta son menores, los ingresos mundiales sólo rondarán los 3.000 millones de dólares en ese año.

Page: 1 2

japlaza

Recent Posts

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

1 semana ago

Snom Technology premia a Wifidom como distribuidor platino en España

Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…

2 semanas ago

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

2 semanas ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

2 semanas ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

3 semanas ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

3 semanas ago